Ya estarás -o deberías- estar al tanto del cambio que hubo respecto a los datos que manejan las empresas y la ley que los regula. Entre los últimos cinco y diez años, y con cada vez más importancia, los datos que recogen las empresas para ejecutar sus estrategias y decisiones comerciales se han convertido en una de las herramientas más valiosas. Pero a la vez, el manejo de datos puede ser peligroso cuando corresponden en muchos casos a personas físicas.
Es desde 1988 cuando se comienza a regular el uso de este tipo de datos. De todos modos, muchos factores dificultan su manejo y los límites de hasta dónde se pueden utilizar están borrosos.
La peligrosidad de los datos
Condiciones del manejo actual de las redes sociales, páginas web y gestiones por internet (como compras o acciones bancarias) chocan con la seguridad sobre los mismos.
La unión en muchos casos de vida personal y laboral, la falta de información acerca del manejo de estos datos o la falta de cualificación para el manejo son causas que pueden hacer que los datos no se archiven como deben. Se debe eliminar no solo esa vulnerabilidad al robo de los datos, sino también el mal uso de los datos por parte de la empresa.
Como evitarlo
Evitar mezclar el trabajo con la vida personal. Aunque actualmente una de las estrategias más funcionales gira en torno a la creación de una marca personal, determinadas actividades que puedan aparecer en redes sociales pueden ayudar a externos a tomar tus datos o usarlos en su ventaja. Hay que ser cuidadoso con lo que se sube a internet respecto a la vida personal.
Sigue las prácticas que se aplican a los datos protegidos. Con las medidas correctas, cualquier empresa puede hacer un buen uso de los datos que recoge para su modelo de negocio.
Forma a los empleados sobre las nuevas leyes de protección de datos. La formación en este campo es especialmente importante. La deriva actual de la gestión en internet y empresarial cambia muy rápido. La información en internet podría estar disponible a cualquier persona o empresa. Las leyes que regulan este tipo de situaciones deben aplicarse correctamente y los trabajadores que manejen estos datos deben estar al tanto de cuál es el uso que pueden darles.
Usar software apropiado para la protección de datos. Asegurar ficheros y sistemas informáticos para que los datos personales no dejen nunca el lugar de trabajo y no se utilicen fuera de su entorno y de esos mismos fines.
La contratación de especialistas en materia puede ayudarte a aclarar cuál es la manera correcta para el uso de datos y el beneficio empresarial manteniéndose dentro de la ley y cumpliendo los requisitos de seguridad.
La formación en seguridad de la información es actualmente una de las prioridades de cualquier compañía. El correcto manejo de ellos ya no solo puede ayudar a crecer a tu empresa, sino también suponer problemas si su manejo no es el correcto.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.