Un Certificado de Profesionalidad otorga a los alumnos la acreditación oficial de las competencias asociadas a dicha acción formativa. Con parte teórica y prácticas en empresa, el Certificado de Profesionalidad es la cualificación que se asocia a competencias profesionales dirigidas hacia un puesto en concreto.
Estas cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración labora se ordenan en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación. El amplio catálogo permite la adquisición de competencias a muchos sectores diferentes.
Divididos en tres niveles, los Certificados de Profesionalidad tienen lo siguientes requisitos de acceso:
Nivel 1: No cuentan con requisitos de acceso más allá de la comprensión del lenguaje en el que imparten.
Nivel 2: Se debe de contar con título de ESO, Certificado de Profesionalidad de nivel 2 o de nivel 1 de la misma familia o poseer las competencias claves necesarias recogidas en el Real Decreto vigente.
Nivel 3: Se debe de contar con título de Bachiller o equivalente, Certificado de Profesionalidad de nivel 3 o de nivel 2 de la misma familia o poseer las competencias claves necesarias recogidas en el Real Decreto vigente.
Con duración de alrededor de 300 horas hasta las 800 (dependiendo del sector y del certificado), otorgan conocimientos completos sobre competencias asociadas a un puesto y un sector.
¿Qué ventajas tiene hacer un Certificado de Profesionalidad Online?
Un Certificado de Profesionalidad acredita una serie de competencias profesionales al candidato asociado a los módulos del certificado. Por ello, la acreditación de habilidades asociadas a un puesto de trabajo específico es la forma más directa de demostrar que un candidato posee los requisitos para el puesto.
Con todas las opciones formativas de los Certificados de Profesionalidad se cubren prácticamente todos los sectores del mercado. Administración, sanidad, logística, docencia y muchas otras competencias.
La modalidad online para la realización de los Certificados de Profesionalidad ofrece la siguientes ventajas:
Conciliación de la vida privada y el empleo con la formación
Acceso 24 horas los 365 días del año donde el alumno es dueño de su aprendizaje
Posibilidad de estudiar desde diferentes dispositivos con conexión a internet manteniendo los progresos
Capacidad de homologarse mediante convocatorias PEAC
Cuando se realiza un Certificado de Profesionalidad en el ámbito privado con un centro de formación para el Empleo, es necesario realizar la acreditación de las competencias por parte del organismo estatal competente. Para la homologación de un Certificado de Profesionalidad, se gestionan las convocatorias PEAC (Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias). Esto se gestiona mediante las agencias de cada comunidad autónoma.
"La Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón actúa como un instrumento de carácter técnico de apoyo al Consejo Aragonés de Formación Profesional. Se encuentra adscrita a la Dirección General de Innovación y Formación Profesional del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón".
Para cualquier información sobre las convocatorias del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de Certificados de Profesionalidad puedes mirar aquí¡Consigue tu Certificado de Profesionalidad Homologado gracias a estas convocatorias!
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.